Como bien sabes, a la hora de hacerte con tus placas fotovoltaicas hay tres modalidades entre las que puedes elegir. Estas tres opciones son perfectamente válidas, y se pueden aplicar según cuáles sean tus necesidades.
Es importante que las conozcas porque el autoconsumo en las empresas está en auge y cada vez hay más maneras en las que las placas fotovoltaicas hacen más fácil nuestra vida.
La decisión de instalar placas solares fotovoltaicas
Antes de lanzarte a la instalación de placas fotovoltaicas en tu empresa, hay algunas cuestiones que considerar. Por ejemplo, debes conocer las maneras de las que puedes hacer uso de la energía fotovoltaica y aprovechar todos sus beneficios sin que te cueste demasiado dinero. La respuesta a cómo hacerlo es usando la financiación que siempre tienes a tu disposición.
Podríamos decir que hay tres formas de financiar tus placas solares: el leasing de placas fotovoltaicas, el renting de energía solar (esto no es más que el alquiler de las mismas) o la compra directa. Hay que señalar que, tanto el leasing como el renting no son soluciones muy habituales en España, aunque también diremos que estas dos opciones están empezando a tener más protagonismo.
A continuación, hablaremos del leasing y el renting, para que conozcas todas las diferencias que hay entre ellas y para que sepas cómo funcionan. También las compararemos con la compra.
¿Estás listo para descubrir más con nosotros? Vamos allá.
¿Qué es el leasing?
Se puede afirmar que el leasing es una manera mediante la cual puedes tener tus placas solares fotovoltaicas sin necesidad de tener que ir al banco a pedir un préstamo.
En el leasing, tu proveedor de placas solares es quien hace toda la inversión necesaria al principio de modo que el cliente no tenga que pagar nada. Lo único que será necesario será establecer determinados pagos a la empresa, que por lo general se hacen de forma mensual. Cuando la cantidad de dinero se abona por completo, la instalación de energía fotovoltaica deja de ser propiedad de la empresa proveedora para convertirse el cliente en el único propietario.
El renting
En realidad, el renting funciona de forma muy parecida al leasing. En esta opción, la persona que quiere tener su instalación fotovoltaica la puede tener sin hacer una inversión fuerte al principio, simplemente pagando el alquiler de la instalación mes a mes. A diferencia del leasing, en el renting, además de pagar ese alquiler, en el contrato se incluye otros servicios como pueden ser, por ejemplo, el mantenimiento, funcionamiento y la actualización del equipo.
Entonces, ¿cuáles son las diferencias que existen entre leasing y renting de paneles fotovoltaicos?
Bueno, aunque estas dos opciones funcionan de una forma muy similar, hay diferencias entre ellas. Básicamente, y de forma somera, cabe señalar que la diferencia radica es que cuando se ejecuta el leasing, al acabar el contrato la instalación pasa a ser propiedad del cliente, mientras que en el renting es posible comprar la instalación, pero no es necesario. También se puede volver a firmar un contrato para poder seguir disfrutando de sus ventajas.
¿Y entre leasing, renting y financiación?
A ver. Sobra decir que para comprar placas solares fotovoltaicas, se puede financiar la operación. A diferencia de los dos sistemas que hemos señalado antes, cuando compras la instalación, hay menos tiempo para pagar la instalación. Para ello tendrás que acudir a tu banco, y el plazo de compra será de unos diez o doce años, mientras que el renting te da casi el doble de tiempo para pagar, sin contar con que las cuotas a abonar mes a mes son considerablemente más bajas.
¿Sabes qué te ofrece Energyvan?
En Energyvan llevamos muchos años trabajando por ofrecer los mejores servicios y las mejores instalaciones fotovoltaicas a empresas, de modo que seamos un instrumento para ellas para hacer un uso más eficaz del medio ambiente al tiempo que para ahorrar en su factura energética.
Tu empresa no solo disfrutará de una solución rentable para disponer de un sistema fotovoltaico, sino que además nosotros nos encargamos de todo, desde gestionar las distintas licencias hasta el mantenimiento de la instalación.
Gracias a nuestros servicios, podrás pasarte a la energía solar sin tener que pagar nada, ya que nosotros nos encargamos de todo, incluyendo la instalación y el mantenimiento de tus placas solares fotovoltaicas. De esta manera, no solo estarás ahorrando en la factura de tu empresa desde el minuto cero, sino que además, cuando finaliza el contrato, la instalación es tuya.
Este es un concepto por el cual tú solo tienes que preocuparte de poner el techo donde colocaremos las placas y empezar a aprovechar todas sus ventajas. Del resto nos encargamos nosotros.
¿Quieres conocer más de nuestra campaña Autoconsumo Empresas? Descubre por ti mismo lo que podemos hacer por ti.
Deja una respuesta
Entradas relacionadas