Si tienes una empresa, debes saber lo importante que es la rentabilidad para ella, y los paneles fotovoltaicos para empresas son una gran herramienta para conseguirlo. Hoy, desde Energyvan te queremos hablar de este tema. ¿Estás preparado para sumarte a la transformación energética?
¿Por qué usar paneles fotovoltaicos para empresas?
La razón más evidente es que los puedes utilizar para tu empresa, sea del tamaño que sea, el autoconsumo.
Este autoconsumo también hará, como hemos dicho en otros artículos anteriores, que consigas un gran ahorro en la factura de electricidad, mientras que, al mismo tiempo, estás siendo responsable con el medioambiente y consigues estar a la vanguardia. Te estarás diferenciando del resto de empresas que usan la energía de una forma tradicional.
Pero el objeto de este post no es hablar de las ventajas que tienen los paneles fotovoltaicos para empresas, sino hablar un poco más de ellos, y de cómo aplicarlos al ámbito empresarial.
De hecho, en Energyvan somos especialistas en lograr un gran nivel de autoconsumo para tu empresa proporcionándote una solución específica para tu negocio. Estudiamos tu caso para darte la mejor solución posible.
Nosotros nos encargamos de todo
Pues sí, tú no tendrás que preocuparte de nada más que no sea ahorrar y ser respetuoso con la naturaleza. No solamente instalamos tus paneles fotovoltaicos para empresas, sino que gestionamos los permisos y licencias, llevamos todos los materiales necesarios, realizamos el proyecto de instalación y realizamos el mantenimiento de estos sistemas. Por supuesto, nuestro trabajo está garantizado.
Además, para asegurarnos de que todo está bien y funciona como debe, ofrecemos un servicio de monitorización con el que podrás controlar el sistema fotovoltaico en el el momento que quieras o lo necesites.
Por si fuera poco, si quieres financiarlo, te ofrecemos la posibilidad de financiación del cien por cien de la instalación.
¿Qué solución es la mejor para tu empresa?
Básicamente podemos encontrar tres sistemas para la empresa. Los detallamos a continuación.
Sistema de autoconsumo indirecto
Si quieres empezar a ahorrar sin estar desconectado de la red, esta es tu opción. Se amortiza en unos cinco años y con él se puede aprovechar indirectamente la energía de tus placas fotovoltaicas mientras hay sol. Por la noche, consumes electricidad de tu suministrador.
Si tu empresa trabaja mayormente de día, esta es la opción más adecuada.
Autoconsumo industrial con acumulación
Este sistema es bastante más eficiente que el anterior. En este caso, tu empresa seguirá conectada a la red tradicional de electricidad.
Los paneles fotovoltaicos para empresas de consumo directo te permiten producir energía que puede que no aproveches, o bien porque se produce más de la que se gasta o porque cuando tu empresa está cerrada también sigue produciendo. A diferencia de este, el sistema de autoconsumo con acumulación permite almacenar la energía que no se consuma en baterías, de forma que cuando te haga falta, puedas utilizarla.
Sistema de autoconsumo industrial aislado
Para que tu empresa ahorre el 100% de la factura o si no puedes usar la red eléctrica tradicional, esta es la mejor opción para ti.
Con este sistema se puede producir energía cuando hay sol y almacenarla en baterías para usarla en el momento en el que lo necesites. Además, también se puede conectar todo a un grupo generador de forma que la batería esté cargada en todo momento.
Estudiamos tu caso
En Energyvan sabemos que cada empresa tiene una necesidad, y por eso es fundamental estudiar el caso. Puedes tener la completa seguridad de que ese estudio lo realizarán profesionales con una amplia experiencia en el sector y con una amplia formación, que les permite ofrecerte la mejor solución para ti.
¿Hablamos?