Si aún no sabes qué es el autoconsumo, te diremos que es la mejor forma de generar y consumir energía para tu casa o tu negocio. En este post, hablaremos de cuáles son todas las ventajas que tiene para ti. ¡Atento!
El autoconsumo
Cuando hablamos de autoconsumo nos estamos refiriendo a la capacidad que tiene un hogar o una empresa para usar la energía que generan ellos mismos, sin tener que depender de otras fuentes.
De manera más común, la energía que más se usa en autoconsumo es la solar en forma de paneles solares. La razón es que esta energía es muy limpia, segura y porque es muy fácil instalar paneles solares.
¿Es adecuado para mi caso el autoconsumo?
¡Por supuesto que lo es! Aunque en Energyvan nos ponemos a tu disposición para cualquier duda que puedas tener, desde ya te decimos que sí. El autoconsumo es adecuado para todos.
En los últimos tiempos han llegado a nuestro país nuevas formas de autoconsumo, que son los que intervienen en la transformación energética. De hecho, el autoconsumo continúa creciendo en todo el mundo. Piénsalo, poder usar la energía que tú generas, además de no tener que depender de las eléctricas, hace que ahorres a largo plazo.
Para sumarte al autoconsumo solamente necesitarás instalar placas solares y encontrar el instalador de confianza que te asesore acerca de qué tamaño de instalación, qué materiales necesitas y de si te puedes beneficiar de alguna ayuda.
¿Qué tipo de instalaciones de autoconsumo existen en la actualidad?
Hoy por hoy podemos encontrar dos clases distintas de instalación para el autoconsumo: las aisladas y las conectadas. La diferencia entre ellas es que en el caso de las primeras, están desconectadas de la Red Eléctrica española, y en el de las segundas, combinan el suministro de dicha red con el autoconsumo.
Pero hablemos un poco más de cada una de ellas.
Las instalaciones aisladas
Estas instalaciones están conectadas con una red de autoconsumo, pero no están conectadas físicamente con la red para el transporte o distribución. Por ello, es imprescindible tener baterías que permitan almacenar la energía, de forma que la electricidad esté siempre disponible.
Esta es una solución para pagar menos luz. Estas instalaciones consisten en paneles, un regulador de carga, baterías e inversores.
Para saber qué tamaño de baterías son necesarias hay que conocer la profundidad de la descarga máxima de la misma, cuánto consume a diario, la radiación solar de la que se dispone y cuántos días de autonomía tiene (por lo general, entre 4 y 6)
Las instalaciones conectadas
Son instalaciones, digamos, mixtas, porque se conectan a una red de autoconsumo, pero también a la red de transporte. Dentro de ellas encontramos otros dos subgrupos.
Las de autoconsumo directo
Con ellas se puede consumir directamente la energía que produces en tu instalación de autoconsumo. La que queda sin usar se vuelca en la red, y si necesitas más de la que produces se puede obtener de la red. Usando este tipo de instalación es posible ahorrar hasta un 50% en la factura de luz.
Las de acumulacion
Con las instalaciones de acumulación, la energía que consumes es la que genera tu instalación de autoconsumo. En caso de que haya excedente no utilizado, este se almacena en baterías para cuando la necesites. Así consumes más energía solar y puedes ahorrar hasta un 80% en luz.
Entonces, ¿cuáles son las razones principales para subirme al carro del autoconsumo?
Pues lo cierto es que hay muchas razones para que empieces a autoconsumir tu propia energía.
Para empezar, hay motivos económicos. La luz contínuamente está subiendo de precio, por lo que el hecho de instalar placas solares en los techos es una gran opción. De esta manera estaremos produciendo y generando energía limpia, al mismo tiempo que verás muy reducida tu factura mensual.
Además, las instalaciones de autoconsumo pueden ser altamente rentables, sobre todo si tienes una empresa, aunque eso sí, el tiempo en el que se ve la rentabilidad verdadera es largo, entre 4 y 10 años.
Otra ventaja de instalar paneles solares para el autoconsumo es que el sol no se agota, siempre brilla, por lo que tú siempre vas a tener energía para tu hogar o tu negocio. Esto no ocurre cuando dependes de la red de electricidad, ya que esta puede presentar problemas e interrumpir el suministro de energía con los perjuicios que ello conlleva.
¿Quieres saber más? Contacta con nosotros hoy mismo.