Como bien sabes, la nueva factura de la luz trae cambios consigo. Esos cambios te van a obligar a cambiar tus hábitos si no quieres pagar más, aunque eso se puede evitar instalando un buen sistema de paneles fotovoltaicos. La cuestión es que la nueva factura presenta tres tramos tarifarios distintos.
La nueva factura de la luz
La nueva factura de la luz conlleva, fundamentalmente, dos cambios esenciales. El primero tiene que ver con la potencia que tienes contratada, que cambia para convertirse en una más alta y otra más baja. El otro cambio al que hacemos referencia es que ahora desaparecen todas las opciones de consumo para establecer simplemente tres precios distintos en base a la hora del día en la que se realiza el consumo.
Si bien es verdad que en la parte fija, es decir, en la potencia que tienes contratada, te puedes ahorrar un poco porque ahora puedes elegir si tener la máxima o la más baja, la parte variable de la factura, es decir, lo que se consume realmente, es la que más va a hacer que notes la diferencia. Si no quieres gastar mucho en los tramos más caros, tendrás que cambiar tus rutinas.
La potencia
La potencia que contratas es la cantidad de electricidad que puedes usar al mismo tiempo. Es decir, es lo que marca las cosas que puedes conectar a la vez sin que salten los plomos. Como la gran mayoría de cosas se hacen por el día, existen dos potencias, la normal, y la reducida (para la noche o los fines de semana) pues se supone que en estos momentos se usa menos energía.
El consumo en sí
Esto es lo que ha provocado más controversia. Antes podías escoger entre varias opciones, pero ahora solamente existe un modelo para la gran mayoría de los hogares de nuestro país.
Desde el pasado 1 de junio, encontramos tres horarios distintos con distintas tarifas:
- Periodo valle: este es el más económico. El horario es de lunes a viernes de 00:00 a 8:00 am. También los fines de semana enteros y los días de fiesta
- Periodo llano: el precio medio se establece para los días entre semana de 8:00h a 10:00, de 14h a 18h y de 22h a 00h.
- Periodo punta: es el tramo más caro. Está vigente de lunes a viernes entre las 10h y las 14h y de 18h a 22h.
La intención es fomentar el uso de la electricidad en los otros horarios que no es el habitual. Esto hará que si sigues consumiendo en tu casa o empresa electricidad como hasta ahora, va a encarecerse tu factura considerablemente.
La forma de evitarlo es adaptándote a nuevas rutinas o utilizando nuestros paneles solares.
Evita subidas en la factura de la luz
Tanto tú como nosotros sabemos que adaptarse a esos nuevos horarios es complicado, porque claro, no vas a poner la lavadora a las 8 de la mañana. Así que la solución es hacerlo los fines de semana.
No obstante, la mejor opción es instalar placas solares fotovoltaicas, ya que de esta forma estarás produciendo tu propia energía y consumiéndola cuando te haga falta, y, si tienes que tirar de la red eléctrica, hacerlo en los horarios más económicos.
Además, con el autoconsumo estarás ahorrando mucho dinero porque en el periodo punta podrás consumir la energía de tus paneles. Es más, si viertes los excedentes, verás como rebajas aún más la energía que consumes puesto que tiene una compensación.
Si realizas una buena distribución del consumo, la energía de tus paneles podrán cubrir la mayoría del consumo que haces, reducirás la potencia y ahorrarás mucho más en la factura de la luz.
La misión, reducir el consumo de combustibles fósiles
La intención es la de fomentar el uso de energías renovables para reducir la huella de carbono y no depender tanto de los combustibles fósiles tradicionales. Además, también se intenta que los usuarios utilicen la energía de una forma más responsable.
¿Estás preparado para ahorrar? Habla con nosotros.