Ya sabes lo importante que es cuidar el medio ambiente para tratar, al menos, de no hacerle más daño del que ya se le ha infligido durante todos estos años, por ello, si tienes necesidades de movilidad, el mejor consejo que te podemos dar es este desde Energyvan: recargar tu coche con placas solares.
Hay tres formas de hacerlo, principalmente: la primera es contratar tu tarifa eléctrica con una empresa que trabaje la energía limpia; la segunda opción es la de hacer la recarga de tu coche en puntos de energía limpia; y la tercera, de la que vamos a hablar y la que te aconsejamos, recarga tu coche con la energía que generan los paneles que tienes instalados en casa. Sin lugar a dudas, esta forma de hacerlo es una gran alternativa a las otras. Te lo contamos.
Recargar tu coche gracias al autoconsumo
El autoconsumo es precisamente eso, hacer uso de la energía que generan los paneles solares que tienes en casa para cualquier otra cosa que necesites, como por ejemplo, tu coche.
¿Cómo se recarga tu coche eléctrico con paneles solares?
Si quieres usar la energía de tus paneles para la recarga de tu coche, vas a necesitas una instalación fotovoltaica. Luego, tendrás que colocar un punto de recarga y conectarlo a la instalación. Naturalmente, cuanto más energía produzcas, la electricidad que uses en el coche será más limpia y económica.
Hay varias opciones que están emergiendo para hacer un uso combinado de las energías renovables. La solar y la eólica están aún en fase de desarrollo para recargar coches.
En España encontramos fabricantes de puntos de recarga que ya consideran la producción para recargar el coche. Estos cargadores pueden ser configurados para que el vehículo haga uso solo de la energía solar o de la solar junto a la red. Los dos pioneros son Wallbox y Policharger.
Todo indica que en no demasiado tiempo estén disponibles los cargadores vehicle to grid (V2G). Con esto, la intención es recargar tu coche utilizando las mismas baterías gracias a la energía procedente de los paneles y verter la energía almacenada a la red si quieres hacerlo.
Como puedes imaginar esto proporciona muchas ventajas, por ejemplo, que puedes verter energía en las horas de mayor demanda, o que puedes usar la energía de la batería del coche en tu hogar en los momentos más caros de la electricidad.
¿Qué ventajas tiene recargar tu coche con la energía de los paneles?
En primer lugar, tiene ventajas a nivel económico
Instalar paneles solares te costará más o menos dependiendo de cuántos paneles coloques y de lo complicado que sea el proyecto. El orden de magnitud del coste de un pequeño sistema fotovoltaico (equipamiento e instalación) integrado en el techo ronda los 1 a 2,5 € / Wp.
Por otro lado, hay subvenciones para instalar estos paneles que son de dos tipos: una, las subvenciones para instalarlos y otra, sobre los impuestos.
Y por si fuera poco todo esto, si los vas a usar solo para alimentar tu coche eléctrico, el Plan MOVES III te los subvenciona.
Recargar tu coche con placas solares te ayuda a bajar mucho tu consumo eléctrico en la factura. Cuando el consumo es total produces y consumes tu energía, y cuando es parcial produces y consumes también, pero revendes la que no gastas. Eso sí, para poder hacer esto, tienes que contactar con tu distribuidora para que verifiquen la instalación. Tendrás que instalar un medidor para saber cuál es tu consumo y tu producción, y en base a esto, se calcula el excedente que viertes a la red. También tendrás que conectarte a la red de tu distribuidora.
Por lo general, una instalación de 3kWp genera unos ingresos de 900 euros al año, según la colocación de los paneles solares. Durante 20 años podrás vender la electricidad generada por tus paneles solares a la red y beneficiarte. La inversión de instalación de paneles se amortiza de 7 a 11 años.
Ventajas ecológicas
Hay un estudio del grupo Ember y Agora Energiewende que afirma que los sectores renovables representan más del 35% del mix eléctrico europeo, incluido el aumento del 14% para la energía fotovoltaica.
Recargar tu coche, por lo tanto, con la energía solar hace que tú también participes del objetivo y que contribuyas a no dañar el medio ambiente.
Si consumes de forma parcial no solo estás fomentando la defensa de la naturaleza, sino que estás suministrando energía verde a la red eléctrica. La energía que no uses se vende a tu proveedor cuando no estés recargando.
Si tienes cualquier pregunta o duda, en Energyvan estamos a tu entera disposición. Te atenderemos de la mejor manera posible. Cuenta con nosotros.