A pesar de ser un artículo de primera necesidad, es un hecho que hoy en día el precio de la vivienda no parece estar al alcance de todos, eso sin contar los gastos que la propia casa genera: electricidad, mantenimiento, impuestos, etc. Sin embargo, todo el mundo necesita un hogar.
Pero, no está todo perdido, en el mercado existe otra opción a la vivienda tradicional que quizás no hayas considerado realmente todavía, se trata de la casa prefabricada solar.
Si buscas una vivienda digna y asequible, y aún no has sopesado la idea de adquirir una casa prefabricada solar es porque seguramente tienes una idea preconcebida de ella. Las casas prefabricadas han cambiado mucho en los últimos años, como demuestra esta. Ha sido tal su auge y su demanda en estos años que los fabricantes cada vez están creando diseños más sostenibles y económicos que las viviendas tradicionales, por ejemplo, incorporando en ella paneles solares fotovoltaicos. Este es el caso de la firma Billion Bricks, que ha creado un modelo de casa prefabricada solar completamente sostenible y eficiente.
¿Qué ventajas tiene la casa prefabricada solar frente a la vivienda tradicional?
Ahorro de energía gracias a sus paneles solares
El prototipo de casa prefabricada solar diseñada por la mencionada empresa oscila entre los 45 y 80 m2, y todo el tejado de la vivienda está formado de placas solares, capaces de generar más energía de la que consumiría una familia que viviera en ella. De hecho, los responsables de Billion Bricks afirman que puede producir hasta 10 kw de energía solar, por lo que resultaría hasta un 20% más económica que una casa tradicional.
Vivienda sostenible y ecológica
La casa prefabricada solar fue creada utilizando las últimas tecnologías de construcción especialmente orientadas a la reducción, casi por completo, de emisiones de CO2. El prototipo de vivienda presentado permite ahorrar hasta 6 toneladas de emisiones de carbono a la atmósfera al año, lo que supone un gran avance y una enorme ventaja, frente a las viviendas tradicionales, en lo referente a energía limpia y sostenible. El diseño de este prototipo de casa prefabricada viene también preparado para, si se desea, hacer la instalación de un sistema de recolección y reutilización del agua de lluvia, lo que permitiría al inquilino ser autosuficiente.
Fácil instalación y firmeza
Además de todo lo mencionado anteriormente, esta casa prefabricada presenta otra gran ventaja frente a la vivienda tradicional: es muy fácil de instalar. En apenas una semana está lista para ser ocupada en el lugar de tu elección.
Otra ventaja que se debe tener en cuenta es que los materiales que se utilizaron para su diseño son resistentes a las condiciones climatológicas más adversas, de hecho, están preparados para aguantar hasta terremotos y tifones sin ningún problema para su estructura y estabilidad.
Tecnología y domótica en la casa prefabricada solar
El prototipo de la casa prefabricada solar también cuenta en su diseño con la última tecnología para el hogar, nos estamos refiriendo a la domótica. De esta forma, muchos de sus servicios están preparados para poder controlarse fácilmente de manera remota, simplemente utilizando el smartphone, por ejemplo: subida y bajada de persianas; sistema de riego del jardín; control de la temperatura de la vivienda; la iluminación de las estancias; etc.
Con todas estas ventajas que hemos ido resumiendo en este post, la opción de vivir en una casa prefabricada solar es una realidad que no debemos dejar de considerar. Aunque ésta, en particular, aún es un prototipo, la empresa Billion Bricks afirma que será un hecho a nivel mundial a partir del 2023, o sea, a la vuelta de la esquina.
Si estás barajando la idea de adquirir una casa prefabricada solar, esperamos que este artículo te haya servido de ayuda para conocerlas mejor y poder hacer una buena elección. 🙂